15 Oct
15Oct

Sable de Almendras, Mouse de Queso y Membrillo

Ingredientes:

Sablee de Almendras

Harina                                                   115 gr.

Almendras Molidas                               70 gr                      

Manteca fría                                          70 gr.

Azúcar Impalpable                                70 gr.

Sal                                                         C/N

Mousse de queso

Yemas                                                   2 unidad

Azúcar                                                   40 gr.

Agua                                                      40 gr.

Queso crema                                        100 gr.

Crema de leche                                     110 gr.

Ralladura de limón                                C/N

Gelatina                                                5 gr.

Disco de membrillo

Membrillo                                               50 gr

Azúcar                                                   40 gr.

Vino Tannat o Malbec                           100 gr

Agar Agar                                              4 gr.

Almendras Garrapiñadas.

Almendras                                             40 gr.

Azúcar                                                   40 gr.

Agua                                                      30 gr.

Sal                                                         C/N

Preparación

Sablee de Almendras

Formar una masa desde método cremage. Unir el bollo sin desarrollar el gluten. Estirar fina sobre film. Forzar el molde elegido. Enfriar pinchar y hornear a 170ºC por 20 a 25 min dependiendo el tamaño del molde.

Mouse de queso

Realizar un aparato bomba y agregar la gelatina activada. A parte batir queso crema y crema de leche a medio punto, perfumar apenas con ralladura de limón. Unir ambas preparaciones y volcar en el molde con la masa previamente cocida. Enfriar antes de servir.

Disco de membrillo

En una olla agregar el vino, el azúcar y el agar agar, llevar a que rompa hervor, cocinar por 1 min. Retirar. Agregar el membrillo pisado y mezclar bien hasta homogenizar. Reservar una parte para hacer un Gelee de vino. Colocar el resto en una cintura y dejar gelificar en la heladera.

Almendras garrapiñadas

En una ollita hervir agua y azúcar, a los 110ºC agregar las almendras y mezclar permanentemente hasta cristalizar. Agregar la pizca de sal y retirar sobre placa, separar las nueces y dejar enfriar.

Armado

Sobre una porción de tarta disponer el disco de membrillos, cubrir con el mouse de queso y nueces garrapiñada.

Frescura de Yogur

Ingredientes:

Masa de coco

Harina                                                   120 gr.

Coco Rallado                                        10 gr.

Sal                                                         C/N

Azúcar Impalpable                                65 gr.

Manteca                                                65 gr.

Yemas                                                   2

Disco de Frutos rojos

Frutos rojos                                           60 gr.

Agua                                                      40 gr.

Azúcar                                                   40 gr.

Gelatina sin sabor                                 6 gr.

Crema de yogur

Queso crema                                        1100 gr.

Yogur entero natural                             60 gr.

Gelatina sin sabor                                 5 gr.

Escencia de Vainilla                              3 gotas

Chips de Banana

Banana                                                  1/2 unidad firme

Laminada Siliconada                             1 unidad

Azúcar Impalpable                                C/N

Preparación

Masa de Coco

Unir harina, sal y azúcar impalpable Agregar manteca fría en cubos pequeños y arenar bien agregar las yemas y unir la masa. Estirar sobre papel film envolverla y llevarla a frió por lo menos 30 min. Forrar una cintura de acero, pinchar cubrir a contacto con papel aluminio. Cocinar a 170ºC por 15 a 20 min. Retirando el papel a mitad de cocción. No debe quedar demasiado dorada. Dejar enfriar para rellenar.

 

 

Disco de Frutos rojos

Con el agua y azúcar realizar un almíbar, volcar en caliente sobre los frutos rojos y licuar o mixear. Agregar la gelatina activada, unir bien. Llevar la preparación a la heladera en una cintura de acero mas pequeña que le molde de la tarta. Melificar bien para utilizar.

Crema de yogur

Batir el queso crema y el yogurt, agregar la esencia y la gelatina activada. Rellenar la tarta con una parte de la crema y llevar al freezer hasta melificar. Colocar el disco de frutos rojos y tapar con la crema restante, volver a llevar al freezer por 2 horas.

Chip de banana

Cortar en rodajas finas la banana, sobre la lamina siliconada espolvorear azúcar impalpable sobre esta, colocar las laminas de banana y volver a espolvorear con azúcar. Secar en horno suave 110ºC a 130ºC hasta caramelizar, enfriar y utilizar..

Armado.

Pintar con brillo en gel la superficie de la tarta espolvorear solo los bordes con azúcar impal. Disponer los chips de banana en forma circular. Servir bien fría.

Paradise

 

Ingredientes:

Sucre de frutos rojos

Manteca                                75 gr.

Azúcar impalp                      95 gr.

Yema                                     1 unidad

Frutos rojos                           40 gr.

Harina                                    150 gr.

Gel de coco

Agua                                      95 gr.

Leche                                     45 gr.

Leche de coco                      70 gr.

Azúcar                                   30 gr.

Coco Rallado                        15 gr.

Agar Agar.                             5 gr.

Curd de Durazno

Azúcar                                   70 gr.

Yemas                                   2 unidad

Pulpa de durazno                70 gr.

Almidón de maíz                  7 gr.

Crema de leche                   40 gr.

Gelatina sin sabor               4 gr.

Merengue Italiano

Claras                                    80 gr.

Azúcar                                   160 gr.

Agua                                      C/N

 

Preparación

Sucre de Frutos rojos

Realizar un cremage, agregar los frutos rojos procesadas y luego la harina. Formar el bollo, estirar sobre film, enfriar. Fonzar el molde elegido, hornear.

Gel de coco.

En una ollita llevar a punto de ebullición todos los ingredientes menos el coco rallado. Una vez que hierve, agregar el coco rallado y mezclar bien. Verter la preparación sobre cintura de acero o molde con la base recubierta con film, enfriar y cortar del tamaño de la tarta.

Curd de durazno.

Batir a blanco azúcar y yemas. Agregar el almidón disuelto en la pulpa de durazno licuada. Cocinar hasta llegar a los  82-84ºC. Retirar del fuego y agregar la crema de leche y la gelatina activada.

Verter sobre el molde preparado con la base de masa precocida y con el gel de coco sobre la base llevar a frio.

Merengue Italiano.

Preparar el merengue italiano, cargar manga con pico, decorar y dorar apenas con soplete. Decorar con rulos finos de chocolate blanco.

Cremoso de naranja

Reservar para la próxima clase

Preparación

Jugo de naranja                     1 unidad + ½ de ralladura fina

Yemas                                    3 unidad

Huevo                                     1 unidad

Crema de leche                      100 cc

Azúcar                                    70 gr.

Manteca                                 45 gr.

Gelatina                                 10 gr.

Preparación:

Cremoso de Naranja

En un bol mezclar las yemas, el huevo y la azúcar. Agregar la crema de leche tibia, y el jugos de naranja. Llevar a baño maria o cocción directa hasta que alcance la temperatura de 82 a 84°C. Retirar del fuego agregar la ralladura de naranja. Agregar la gelatina activada e hidratada al preparado. Esperar que baje a los 36°C y agregar la manteca. Reservar en la heladera tapado hasta que cuaje. Pasar por un mixer para llevarlo a punto crema.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO